Inscripciones
35 artistas
300 participantes
40 voluntarios
14 responsables
62 talleres
18 conferencias
5 visionados de porfolios
con 4 curadores internacionales
12 exposiciones individuales
3 exposiciones colectivas
1 campamento de verano
3 espacios
1 hogar, Barcelona
El Experimental Photo Festival 2023, se realizará en Barcelona del 19 al 23 de julio de 2023. En este momento ya te puedes inscribir para compartir los cinco días del festival con toda la comunidad mundial:
Lee toda la información aquí abajo y nos vemos en Barcelona para nuestro campamento de verano experimental.
Más de 300 artistas internacionales y amantes de la fotografía se reunirán con el objetivo de generar un espacio común para compartir, aprender y debatir sobre la fotografía experimental en sus múltiples facetas: desde la creación de cámaras, ópticas y películas hasta los procesos de impresión, intervención y producción de copias, exposiciones y fotolibros. La Asociación sin ánimo de lucro Experimentalphotofestival se ha creado con el objetivo de hacer posible este evento a partir de la horizontalidad, la igualdad de género y la transparencia.
Entre las actividades organizadas se encuentran talleres, conferencias, mesas de debate, presentaciones de proyectos, visionados de porfolios y exposiciones colectivas e individuales. Cinco días intensos con actividades de 10 de la mañana a 12 de la noche en pleno verano mediterráneo. Convocamos a fotógrafes de todos los niveles interesades en la fotografía experimental en un sentido amplio a venir a Barcelona a hacer realidad nuestros tres retos: mezclar técnicas, buscar el mensaje y construir colectivamente.
¿Quieres participar?
Y como amamos la amistad, hemos creado estos tickets especiales para amigues, amantes, parejas y futuristes!
Inscripción
1. El Experimental Foto Festival está abierto a artistes de todos los niveles (consolidades o principiantes), técnicas (analógicas y digitales) y países e idiomas, interesades en cualquiera de todos los aspectos de la fotografía experimental.
2. La cuota de inscripción general incluye:
. Uno o dos talleres de una sesión de 4 horas, según el ticket que se adquiera. Posteriormente, estos se canjearan por los talleres definitivos del programa y podrás adquirir más talleres.
. La participación de un Vorkurs (Curso Preliminar) de 2 horas (el miércoles por la mañana) y presentar tu trabajo en una sesión de Show and Tell.
. La entrada a todas las actividades del festival durante los cinco días: conferencias, mesas de debate, presentaciones de proyectos, visionados de porfolios, cenas e inauguraciones de las exposiciones.
. Una tote-bag y el programa oficial del festival.
. La posibilidad de que algunas de las fotografías incluidas en tu dossier puedan ser elegidas por el equipo curatorial para participar en una de las exposiciones colectivas.
. La participación en nuestra Art Swap Space para el intercambio de obras y objetos fotográficos entre artistas donde podrás vender tu obra a todos los participantes del festival sin comisión, todo el beneficio para ti!
. Si nos das tu permiso, compartiremos en nuestras redes sociales imágenes de tu dossier para que toda la comunidad sepa que vienes al festival. Esto fortalece la comunidad y permite que todo el mundo se conozca incluso antes de venir a Barcelona.
3. No se pueden adquirir talleres individuales sin haber realizado el pago de la inscripción general del festival. Cuando presentemos el programa se podrán canjear los talleres por los definitivos y realizar la compra de más hasta llenar vuestro calendario. Los mismos tendrán una sesión (4 horas por 80€), dos sesiones (8 horas por 160€) y tres sesiones (12 horas por 240€). El precio es fijo e igual para todes y tiene que ver con la cantidad de horas, independientemente del tema o la técnica. El precio del festival es el mismo para todes les participantes y no incluye alojamiento, transporte o comida.
4. Las personas inscriptas y sus acompañantes podrán acceder al alojamiento oficial del festival que tiene un costo individual de 240 euros por 6 noches, un precio mucho más económico que en otros hostels u hoteles de la ciudad.
5. El número máximo de participantes será de 300 personas y el proceso de inscripción se cerrará una vez que se haya alcanzado este cupo.
6. Para llevar a cabo la inscripción, debéis comprar vuestro ticket y os enviaremos un correo electrónico para rellenar un formulario con tus datos personales y donde podrás adjuntar un dossier con tus imágenes (para ser publicado en nuestras redes sociales y participar del proceso de selección para las exposiciones). El envío del dossier es opcional pero siempre recomendamos enviar algunas imágenes, aunque sean pocas, para tener algo que compartir y comenzar un diálogo. Durante el proceso de pago, se le pedirá un número de Pasaporte, NIE/NIF/CIF que debe ser aportado únicamente y exclusivamente para asuntos contables e impositivos. Si tienes cualquier duda sobre el proceso puedes escribirnos a experimentalphotofestival@gmail.com
7. El dossier puede incluir hasta 10 imágenes y una descripción del proyecto y/o una declaración del artista. Las mismas pueden ser de un proyecto único o diferentes fotografías seleccionadas por el participante. Aquelles que envíen un proyecto claro, coherente y completo tendrán más posibilidades de ser seleccionades para las exposiciones. Las imágenes adjuntadas deben ser en formato .JPG exclusivamente, con el nombre de cada obra, sin exceder los 20 Mb entre todas ellas. No se aceptarán envíos vía WeTransfer, ni a nuestro correo, ni archivos TIFF, ni ningún otro documento fuera del formulario.
Reglas y normas
1. La inscripción a las actividades del festival en Barcelona es personal, individual e intransferible.
2. El festival no tiene "tema", este se organiza en base a la experimentación y a los tres retos planteados durante el EXP.21: mezclar técnicas, buscar el mensaje y trabajar colectivamente. Los proyectos y las fotografías presentadas pueden ser de todo tipo y tema, incluso si ya han sido exhibidos, publicados o premiados anteriormente. Aceptamos dossieres u obras realizadas uno o diversos autores (como en el caso de los intercambios de carretes) pero cada uno de los autores deberá pagar su inscripción general si ambos desean participar en las actividades del festival en Barcelona.
3. Si crees que puedes participar en el festival dando un taller o explicando tu trabajo en una conferencia, envíanos un correo electrónico con tu idea luego de enviar el formulario. El programa del festival se nutre tanto de artistas invitades como de participantes que invitamos a colaborar, sin que su condición de participante cambie. Todes les conferenciantes tienen que ceder sus derechos de imagen a la Asociación Experimentalphotofestival para poder ser parte de las mismas y que las mismas puedan ser difundidas en el festival virtual y Ágora.
4. Durante el evento se realizarán exposiciones colectivas y cada comisario/a elegirá libremente entre todos los dossieres presentados por los participantes y artistes invitades. La selección es definitiva. Cada comisario/a puede decidir la cantidad de artistas a exponer y la forma de hacerlo según el espacio que le haya sido destinado por la organización y el presupuesto. No es posible participar en las exposiciones sin inscribirse al festival presencial.
5. Les participantes que sean elegides para las exposiciones no tendrán costos adicionales, pero se requiere su participación y presencia a partir del 17 de julio para el montaje. El 1 de mayo será el último día para presentar dossieres para las exposiciones, posteriormente a esta fecha los inscriptos no tendrán derecho a participar de las mismas.
6. Les comisaries se pondrán en contacto con les artistes seleccionades para exponer y tendrán que enviar las imágenes requeridas en alta calidad (TIFF de alta resolución 3000x5000, 300DPI) en 15 días para comenzar con la producción de las exposiciones. Según decida cada curador, las obras pueden ser traídas por les artistes o reproducidas por el festival y deben permanecer en Barcelona durante todo el festival. Todas las personas que exponen deberán firmar un contrato de préstamo de obra original o de utilización de imagen para las copias que incluye el derecho al curador de intervenir y modificar la misma con un objetivo experimental.
7. Para participar en los talleres, en los visionados horizontales de porfolios y en el Show and Tell es obligatorio hacer una reserva de plaza, ya que estos tienen un aforo limitado. A partir del mes de abril se irán revelando los talleres y se abrirán las reservas por orden de inscripción en el festival. Se ruega estar atentos al correo electrónico ya que los talleres pueden agotarse rápidamente. Para asistir a las conferencias, paneles de discusión y a las presentaciones de proyectos y experiencias no es necesario reservar previamente.
8. Este año tendremos cuatro visionados horizontales de porfolios, dos en inglés y dos en español, que funcionarán como talleres y contarán con la presencia de curadores internacionales que podrán seleccionar a alguno de los trabajos para ser expuestos internacionalmente: Stig Marlon Weston en Cyan Studio, Oslo; Julia Sbriller en Creadores de Imágenes, Latinoamérica; Virginia Dal Magro en spazioSERRA, Milan, Italia; y Dale Rio en The Halide Project, Philadelphia, USA.
9. Los canales oficiales de comunicación del festival son nuestra cuenta de correo, Instagram @experimentalphotofestival con el hashtag #experimentalphotofestival, facebook.com/experimentalphotofestival y twitter.com/Experimentalpho. Para una mejor comunicación, hemos creado un grupo de Telegram donde todo el mundo puede entrar en contacto con los otros participantes y compartir información, dudas y consultas.
10. Durante el festival tendremos un Art Swap Space donde todes les participantes y artistes podrán vender objetos pequeños, como libros, carretes, fanzines, cámaras o postales en un espacio de 20x30 centímetros, sin coste o comisión alguna a pagar. Lo único que se les pide es que los productos tengan un único precio para simplificar el pago y el reintegro del dinero. Durante el mes de junio se abrirá una convocatoria para que propongan productos para vender y haremos una selección según la tipología para que sea lo más variado posible. Todo el mundo deberá retirar sus productos antes del sábado 22 de julio a las 19hs. Posteriormente, la organización no se hace responsable del envío del material y todos los gastos generados correrán a cargo del artista.
¿Preparadx para compartir, aprender y debatir sobre fotografía experimental?
¡Nos vemos en Barcelona!
Condiciones generales (la letra pequeña)
La inscripción conlleva la aceptación automática de las siguientes normas, iguales para todes les participantes.
-
Les participantes ceden a la Asociación Experimentalphotofestival el derecho no exclusivo de difundir y reproducir las fotografías enviadas digitalmente (indicando siempre el nombre del fotógrafo y el título de la obra) para promoción (por ejemplo: newsletters, Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, Linkedin, los sitios web del festival, Ágora, IEFC, Centro Cívico Pati Llimona, Nau Bostik y las galerías donde se hagan las exposiciones), fines expositivos, educativos y comerciales. No se pagarán regalías ni compensaciones por estos fines. El\a fotógrafo\a conserva todos los derechos de autor y propiedad de las obras. Sin embargo, hay que tener en cuenta también que terceros como instituciones educativas, periodistas, motores de búsqueda o individuos pueden descargar, guardar, almacenar o archivar imágenes de nuestro sitio web con o sin nuestro conocimiento. La Asociación Experimentalphotofestival no tendrá control sobre dicha descarga y uso posterior y, por lo tanto, no puede aceptar la responsabilidad de dicho uso. Lxs participantes asumen y aceptan toda responsabilidad legal y financiera por cualquier infracción de los derechos de privacidad, propiedad o de autor de otros, causada por la creación o la presentación de su trabajo en público.
-
Les participantes ceden a la Asociación Experimentalphotofestival sus derechos de imagen y esta no tiene potestad para ceder las mismas a terceras personas sin el consentimiento expreso. Al inscribirse, autorizan a la misma a la captación, reproducción y difusión de las imágenes del festival donde se encuentre su persona en formato imagen fija o video sin limitación geográfica o temporal y a título gratuito.
-
La Asociación Experimentalphotofestival se reserva el derecho de excluir del festival aquellos dossieres y participantes que infrinjan las condiciones generales de participación o que infrinjan nuestros valores, los derechos de autor, humanos o de privacidad.
-
La Asociación Experimentalphotofestival es la organizadora del Experimental Photo Festival y del Ágora, Escuela de Experimentación, lo que quiere decir que las cesiones de derechos a la asociación permiten automáticamente su uso por parte de ambos eventos.
-
Los tickets adquiridos para el festival no tienen devolución en ningún caso. Si el participante decide no venir a Barcelona, su ticket puede ser convertido en uno del festival virtual para que pueda vivir la experiencia desde cualquier lugar del mundo.
-
La Asociación Experimentalphotofestival se reserva el derecho a realizar cambios en el programa hasta último momento. La compra de un ticket equivale a la compra de los cinco días de actividades y no a un taller o actividad en concreto.