top of page
Menu photopr.
Festival_esp.png

PhotoProjects
una no editorial de no fotolibros

Hace cuatro años creamos nuestra propia editorial porque veíamos lo difícil que era conseguir editoriales que quieran publicar fotolibros experimentales. Ahora que es una realidad y tenemos publicados 5 fotolibros y 3 catálogos, esperamos nos apoyen ya que ese dinero es el que volvemos a invertir cada año en nuestra convocatoria para fotolibros. ¿Te sumas?

GANADORES

 CONVOCATORIA

2022

Max
EXP22_Max_Presentation_07-3.png

ID es una investigación sobre el surgimiento del yo mismo, un complejo caos de recuerdos e impulsos a través de la fotografía intervenida, un medio inexplicablemente vinculado con la memoria. Mis experimentos con mordançage en blanco y negro y en color me han dado varios grados de transformación que utilizo para responder preguntas: ¿Cómo reconocemos los objetos? ¿Cómo una pequeña mancha de gelatina de color rojo, verde y azul nos muestra los rostros de nuestros seres queridos? ¿Qué papel juega la memoria en nuestra capacidad de reconocer? ¿Cuáles son las características requeridas de un objeto para que sea reconocible? ¿Dónde está el límite perceptivo de nuestro reconocimiento de un objeto y qué aspectos son importantes?

Morgana

SOMBRA DEL UNIVERSO
Morgana Costa Ucher

MorganaUcher_Portada_AAFF.png

Sombra del Universo es un viaje visual por el macrocosmos oculto acompañado de una voz poética. El 97% de la materia que compone el universo es materia oscura. Esta materia guarda secretos relacionados con el origen del universo, en diferentes formas como estrellas oscuras, filamentos, nebulosas o galaxias. El imaginario abstracto nos permite recomponer e imaginar desde la propia subjetividad el significado de las fotografías. Alejándose de un discurso científico que busque la verdad y la objetividad, este fotolibro elogia la intuición y la imaginación que propician las sombras y los lugares en penumbra.

Ed

100.000.000 YEARS
Ed Back

EdBack_Cover_AAFF-1.png

¿Qué rastros dejará la civilización humana moderna por encontrar dentro de millones de años? Este libro explora visualmente la noción del Antropoceno a través de la conceptualización de un legado fósil moldeado por el consumo masivo y el desperdicio. Las imágenes se componen de fotogramas, una técnica de fotografía sin cámara que consiste en colocar el sujeto directamente sobre el papel fotosensible y exponerlo a la luz. Esta técnica captura las sombras del objeto dejando una huella despojada de contextos familiares. Reformular estos objetos como algo desconocido que merece nuestro tiempo y atención refleja el impacto colectivo que están teniendo en el planeta.

Anto

NOT STREET PHOTOGRAPHY
Antonella Calcagno

non-street-photography.png

En marzo de 2020 comencé a recortar figuras que encontraba en libros y revistas. En medio del encierro colectivo me mudo a Barcelona donde me encuentro con un distinto tipo de encierro. Uno más profundo y emocional. Allí me propuse hacer un libro y me reencuentro con estos recortes. Jugar con ellos se transformó en un diálogo. Una forma de conectar dos encierros y comenzar a darles movimiento. Este proceso de experimentación logró sacarme de ese lugar en el que yo estaba. Conectando lo de dentro con el afuera. Como un camino. Not Street Photography es un pequeño segmento dentro de mi historia.