top of page
Festival_esp.png
Convocatoria.png

Realizar 
Exposiciones
individuales

Curar
Exposiciones
colectivas

Entre el 1 y el 31 de diciembre de 2022 abrimos la convocatoria a toda persona interesada en hacer una exposición individual o curar una colectiva durante el Experimental Photo Festival 2023, que se realizará en ​Barcelona, ​del 19 al 23 de julio de 2023.

IMG_1060 David.jpg

Realizar una Exposición Individual

Se abre una convocatoria a artistas de todo el mundo con interés en desarrollar una exposición individual durante el festival. Lo experimental puede estar en su concepto, las técnicas utilizadas o en la forma de exponerlas, o en todas las anteriores. Condiciones generales:

Las 8 exposiciones individuales se realizarán en la Nau Bostik, IEFC y Proyekteria y será el equipo curatorial quien decidirá el espacio designado a cada una. Las mismas se inaugurarán durante el festival y se mantendrán abiertas durante un mes.

El jurado está compuesto por la dirección y les trabajadores del festival que acompañarán a los artistas en su proceso de trabajo. Sus decisiones son inapelables. La selección se desarrollará siguiendo cuatro criterios por orden de importancia: 1) igualdad de género; 2) novedad en cuanto a la propuesta y nivel de experimentación; 3) capacidad de realización de la misma; y 4) diversidad de técnicas y conceptos en todos los ámbitos la fotografía experimental.

El festival no tiene tema, se organiza en base a la experimentación y a los tres retos: mezclar técnicas, buscar el mensaje y trabajar colectivamente. Los proyectos y las fotografías presentadas pueden ser de todo tipo y tema, incluso si ya han sido exhibidos, publicados o premiados anteriormente.

5. Expos_feed.jpg

 A les seleccionades se les facilitará:

Un máximo de 150 euros en producción de obra, de la exposición o en transporte de la misma;

Un ticket de regalo para acceder al festival sin talleres (con un valor de 100 euros)

El merchandising oficial y los almuerzos;

La participación de una conferencia sobre exposiciones experimentales.

​Les seleccionades tienen que comprometerse a estar en la ciudad de Barcelona para realizar el montaje el día lunes 17 de julio a primera hora de la mañana, o antes, y quedarse hasta el cierre del festival. El equipo técnico del festival acompañará el montaje pero el mismo debe hacerse y es responsabilidad del artista.

Las personas inscriptas en el festival y sus acompañantes podrán acceder al alojamiento oficial del festival que tiene un costo individual de 240 euros por 6 noches, un precio mucho más económico que en otros alojamientos de la ciudad.

Se pueden presentar más de un proyecto por persona pero cada uno debe ir como una solicitud individual. Se aceptan exposiciones colectivas o de grupos creativos.

Las obras expuestas no están a la venta.

Al ser aceptades como expositores, se les enviará un contrato de firma obligatoria con las condiciones aquí enunciadas y otros detalles. En este contrato se estipulará la forma de pago y la cesión de los derechos de imagen y de propiedad intelectual.

La inscripción en esta convocatoria es definitiva, no se pueden modificar los documentos enviados y no se devolverá el dinero de la misma por ninguna razón.

Además de las exposiciones, les artistes pueden proponer talleres y conferencias o pueden ser invitados por el festival a realizarlos.

Los resultados serán comunicados individualmente por correo electrónico a partir del 15 de febrero.

 

El envío de la propuesta tiene un coste de 20 euros.

 

En el siguiente formulario se tiene que adjuntar:

  1. el texto de tu biografía de entre 300 y 600 palabras (español e inglés, si es posible) en donde se expliciten tus intereses personales y artísticos;

  2. un dosier en PDF explicando la exposición donde se deben especificar el título, el texto curatorial, la cantidad de obras, los metros cuadrados requeridos, el montaje y las necesidades técnicas y una explicación del uso del presupuesto;

  3. una carta de motivación donde indique las razones por las cuales quieres exponer en este festival y;

  4. un retrato en alta calidad en JPG.

1658653813600 Pablo.jpg

Curar una Exposición Colectiva

Se abre una convocatoria a curadores internacionales con interés en desarrollar una exposición experimental colectiva en el IEFC. Las propuestas enviadas tienen que ser conceptuales y no estar ligadas a unos artistas en concreto ya que el curador va a trabajar con los materiales de los propios participantes del festival. Estas exposiciones buscan ser contra-exposiciones, exposiciones que cuestionen el contenido, el formato y la forma de las exposiciones en si mismas. Condiciones generales:

El espacio propuesto para la exposición se encuentra en el IEFC. La misma se inaugurará durante el festival y se mantendrá abierta durante un mes.

El jurado está compuesto por la dirección y les trabajadores del festival que acompañarán a los curadores en su proceso de trabajo. Sus decisiones son inapelables. La selección va a desarrollarse siguiendo cuatro criterios por orden de importancia: 1) igualdad de género; 2) novedad en cuanto a la propuesta; 3) capacidad de realización de la misma; y 4) diversidad de técnica y conceptos en todos los ámbitos la fotografía experimental.

El tema es totalmente libre y se desarrollará a partir del material enviado por los participantes del festival.

A les seleccionades se les facilitará:

Un máximo de 500 euros en producción de obra, de la exposición o en transporte de la misma;

Un ticket de regalo como participante del festival sin talleres (con un valor de 100 euros);

El merchandising oficial y los almuerzos;

La participación de una conferencia sobre exposiciones experimentales.

​Les seleccionades tienen que comprometerse a estar en la ciudad de Barcelona para realizar el montaje el día lunes 17 de julio a primera hora de la mañana, o antes, y quedarse hasta el cierre del festival. El equipo técnico del festival acompañará el montaje pero el mismo debe hacerse y es responsabilidad del artista.

Las personas inscriptas en el festival y sus acompañantes podrán acceder al alojamiento oficial del festival que tiene un costo individual de 240 euros por 6 noches, un precio mucho más económico que en otros alojamientos de la ciudad.

Se pueden presentar más de un proyecto por persona pero cada uno debe ir como una solicitud individual. Se aceptan exposiciones colectivas o de grupos creativos.

Las obras expuestas no están a la venta.

Al ser aceptades como curadores, se les enviará un contrato de firma obligatoria con las condiciones aquí enunciadas y otros detalles. En este contrato se estipulará la forma de pago y la cesión de los derechos de imagen y de propiedad intelectual.

La inscripción en esta convocatoria es definitiva, no se pueden modificar los documentos enviados y no se devolverá el dinero de la misma por ninguna razón.

Además de las exposiciones, les curadores pueden proponer talleres y conferencias o pueden ser invitados por el festival a realizarlos.

Los resultados serán comunicados individualmente por correo electrónico a partir del 15 de febrero.

El envío de la propuesta tiene un coste de 20 euros.

En el siguiente formulario se tiene que adjuntar:

1. el texto de tu biografía de entre 300 y 600 palabras (español e inglés, si es posible) en donde se expliciten tus intereses personales y artísticos;

2. un dosier en PDF explicando tus trabajos curatoriales o carrera artística en artes visuales donde se incluya un breve CV;

3. una carta de motivación donde indique las razones por las cuales quieres trabajar en este festival y especifique su propuesta curatorial en los siguientes aspectos: conceptos y teoría a trabajar, formas de exponer, necesidades técnicas y una explicación del uso del presupuesto.

4.  un retrato en alta calidad en JPG.

1658654218485 Pablo.jpg

Condiciones generales  de ambas convocatorias

(la letra pequeña)

La inscripción en esta convocatoria conlleva la aceptación automática de las siguientes normas:

1. Les artistes ceden a la Asociación Experimentalphotofestival el derecho no exclusivo de difundir y reproducir las fotografías enviadas digitalmente (indicando siempre el nombre del fotógrafo y el título de la obra) para promoción (por ejemplo: newsletters, Facebook, Instagram, Youtube, Twitter, Linkedin, los sitios web del festival, Ágora, IEFC, Centro Cívico Pati Llimona, Nau Bostik y las galerías donde se hagan las exposiciones), fines expositivos, educativos y comerciales. No se pagarán regalías ni compensaciones por estos fines. El\la fotógrafo\la conserva todos los derechos de autor y propiedad de las obras. Sin embargo, hay que tener en cuenta también que terceros como instituciones educativas, periodistas, motores de búsqueda o individuos pueden descargar, guardar, almacenar o archivar imágenes de nuestro sitio web con o sin nuestro conocimiento. La Asociación Experimentalphotofestival no tendrá control sobre dicha descarga y uso posterior y, por lo tanto, no puede aceptar la responsabilidad de dicho uso.

2. Les artistes asumen y aceptan toda responsabilidad legal y financiera por cualquier infracción de los derechos de privacidad, propiedad o de autor de otros, causada por la creación o la presentación de su trabajo en público. Todas las obras enviadas deben ser de exclusiva autoría de la persona o personas que hacen la propuesta(s).

3. Les artistes ceden a la Asociación Experimentalphotofestival sus derechos de imagen y esta no tiene potestad para ceder las mismas a terceras personas sin el consentimiento expreso. Al inscribirse, autorizan a la misma a la captación, reproducción y difusión de las imágenes del festival donde se encuentre su persona en formato imagen fija o video sin limitación geográfica o temporal y a título gratuito.

4. La Asociación Experimentalphotofestival se reserva el derecho de excluir del festival aquellos dossieres y artistas que infrinjan las condiciones generales de participación o que infrinjan nuestros valores, los derechos de autor, humanos o de privacidad.

5. La Asociación Experimentalphotofestival es la organizadora del Experimental Photo Festival y del Ágora, Escuela de Experimentación, lo que quiere decir que las cesiones de derechos a la asociación permiten automáticamente su uso por parte de ambos eventos.

6. La Asociación Experimentalphotofestival se reserva el derecho a realizar cambios en la programación hasta último momento.

bottom of page