
Por séptimo año consecutivo, el Experimental Photo Festival 2026, que se celebrará en Barcelona del 2 al 26 de julio, abre su convocatoria internacional dirigida a fotógrafes y artistas de todas las trayectorias, nacionalidades y edades. La invitación está abierta a quienes trabajan con fotografía creativa, experimental, alternativa, histórica e híbrida, y que deseen llevar su obra a un nuevo nivel explorando lo innovador en sus conceptos, técnicas o formas de exposición.
Los 20 creadores seleccionados presentarán sus exposiciones en algunos de los espacios más emblemáticos de Barcelona durante todo el mes de julio. Algunas muestras se ubicarán en interiores, otras se desplegarán en exteriores mediante lonas de gran formato, y algunas serán concebidas específicamente para lugares singulares y de carácter especial. Primero, se inaugurarán para el Encuentro Internacional de Festivales de Fotografía, donde participarán representantes de más de 50 festivales de todo el mundo. Luego, se volverán a inaugurar para el Experimental Photo Festival 2026, para toda la comunidad de la ciudad y de forma internacional. Esta estrategia asegura una proyección internacional privilegiada frente a curadores y directores de festivales de todo el mundo, así como a los vecinos de la ciudad.
De esta convocatoria se seleccionarán artistes para participar en veinte exposiciones individuales, que se presentarán en tres espacios emblemáticos de la ciudad:
-
Centre Cívic Pati Llimona
-
Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya (IEFC)
-
Experimental Hub Barcelona
La asignación de los espacios será determinada por el equipo curatorial del festival, que también acompañará a les artistes en el proceso de trabajo y montaje. Además, el festival invita a participar activamente en sus talleres, tanto proponiéndolos como asistiendo a ellos. El intercambio de conocimientos y la construcción de comunidad son pilares esenciales del Experimental Photo Festival.
El festival no establece un tema específico. La propuesta se articula en torno a la experimentación fotográfica y tres ejes principales:
-
Combinar técnicas.
-
Reforzar el mensaje.
-
Trabajar colectivamente.
Se aceptan proyectos de cualquier temática, incluso si ya fueron expuestos, publicados o premiados. Lo importante es la capacidad de cada propuesta de innovar y expandir los límites de la fotografía.
¿Como participar?
La inscripción se realiza a través de Picter. Participar es sencillo y no lleva más de diez minutos:
-
Entra en Picter.com.
-
Crea una cuenta y completa tu información personal.
-
Cada persona puede presentar más de un proyecto, pero cada uno debe enviarse como solicitud independiente.
-
Abona el coste de inscripción: 20 € por proyecto.
¡Eso es todo! Envía tu trabajo y sé parte de la transformación de la fotografía. Estamos deseando conocer tu proyecto y descubrir contigo el futuro de la fotografía.
Beneficios y Compromisos
Beneficios
Les artistes seleccionades recibirán 800 € en efectivo y en especies como se detalla a continuación:
-
Apoyo económico de 350 € para producción, transporte o montaje de la obra.*
-
Una entrada gratuita al festival o un pase completo si imparten un taller (estimado en 200 €).
-
Merchandising oficial (estimado en 40 €) y almuerzos durante el evento (estimados en 50 €).
-
150 € en cursos de Ágora, Escuela de Experimentación.
-
Participación en una conferencia internacional sobre exposiciones experimentales.
-
Prioridad en el alojamiento oficial en Barcelona.
-
Difusión de sus proyectos a través de los canales del festival, con una comunidad de más de 60.000 seguidores.
-
Visibilidad frente a directores y curadores de festivales influyentes en el panorama internacional.
*Para realizar el pago necesitamos una factura a su nombre. Como puede verse en nuestra página de transparencia económica, en nuestro festival hay 94 personas que reciben una compensación económica (50 artistes, 14 trabajadores y 30 voluntaries) para 232 personas que pagan por inscribirse.
Compromisos de participación
Les artistes seleccionades deberán estar presentes en Barcelona para realizar el montaje de su exposición y permanecer en la ciudad hasta el cierre del festival. En caso de no poder asistir personalmente al montaje, deberán comprometerse a que la obra se encuentre en Barcelona junto a un esquema de instalación claro durante la primera semana de junio de 2026, para que el equipo técnico del festival pueda llevarlo a cabo.
En cualquier caso, les seleccionades deben estar presentes durante los días del festival (21 al 26 de julio), participando en la inauguración y en el desarrollo de las actividades. El equipo técnico acompañará el proceso de montaje y desmontaje, aunque la responsabilidad final siempre recaerá en el artista.
Una vez confirmada la participación, se enviará un contrato de firma obligatoria en el que se detallarán las condiciones aquí expuestas, junto con aspectos vinculados al pago y la cesión de derechos de imagen y propiedad intelectual.
La inscripción a la convocatoria es definitiva: los documentos enviados no podrán modificarse y no se devolverá el importe abonado bajo ninguna circunstancia.
Además de las exposiciones, se anima a les artistes a proponer talleres y conferencias. El festival también podrá invitarles a impartirlos, reforzando así el espíritu de intercambio y aprendizaje colectivo que caracteriza al Experimental Photo Festival.
Es importante señalar que las obras presentadas no estarán a la venta durante el festival.
Los resultados de la selección se comunicarán de manera individual por correo electrónico a partir del 17 de diciembre.

¿Te animas a presentarte en otras convocatorias?
HASTA EL 3 NOVIEMBRE
ARTISTAS
Participa en la convocatoria abierta de artistas para dar talleres y conferencias. ¡Es una oportunidad única para compartir tu trabajo de una forma práctica con todos los demás participantes y artistas del festival!

HASTA EL 3 NOVIEMBRE
RESIDENCIA
INTERNACIONAL
de Experimentación
Súmate a la convocatoria de la Residencia Internacional de Experimentación. Una oportunidad única para desarrollar proyectos, investigar nuevos procesos y convivir con artistas de todo el mundo en un entorno creativo, colaborativo e inspirador, dedicado a la fotografía experimental.
con la colaboración de
¡Gracias por enviarnos tu propuesta!
Condiciones generales (la letra pequeña)
La inscripción en esta convocatoria conlleva la aceptación automática de las siguientes normas:
-
Les artistes ceden a la Asociación Experimentalphotofestival el derecho no exclusivo de difundir y reproducir las fotografías enviadas digitalmente (indicando siempre el nombre del fotógrafo y el título de la obra) para promoción (por ejemplo: newsletters, Facebook, YouTube, Instagram, Twitter, Linkedin, los sitios web del festival, Ágora, IEFC, Centro Cívico Pati Llimona y las galerías donde se hagan las exposiciones), fines expositivos, educativos y comerciales. No se pagarán regalías ni compensaciones por estos fines. El\la fotógrafo\a conserva todos los derechos de autor y propiedad de las obras. Sin embargo, hay que tener en cuenta también que terceros como instituciones educativas, periodistas, motores de búsqueda o individuos pueden descargar, guardar, almacenar o archivar imágenes de nuestro sitio web con o sin nuestro conocimiento. La Asociación Experimentalphotofestival no tendrá control sobre dicha descarga y uso posterior y, por lo tanto, no puede aceptar la responsabilidad de dicho uso. Les artistes asumen y aceptan toda responsabilidad legal y financiera por cualquier infracción de los derechos de privacidad, propiedad o de autor de otros, causada por la creación o la presentación de su trabajo en público.
-
Les artistes ceden a la Asociación Experimentalphotofestival sus derechos de imagen y esta no tiene potestad para ceder las mismas a terceras personas sin el consentimiento expreso. Al inscribirse, autorizan a la misma a la captación, reproducción y difusión de las imágenes del festival donde se encuentre su persona en formato imagen fija o video sin limitación geográfica o temporal y a título gratuito.
-
La Asociación Experimentalphotofestival se reserva el derecho de excluir del festival aquellos dossieres y artistes que infrinjan las condiciones generales de participación o que infrinjan nuestros valores, los derechos de autor, humanos o de privacidad.
-
La Asociación Experimentalphotofestival es la organizadora del Experimental Photo Festival y del Ágora, Escuela de Experimentación, lo que quiere decir que las cesiones de derechos a la asociación permiten automáticamente su uso por parte de ambos eventos.
-
La Asociación Experimentalphotofestival se reserva el derecho a realizar cambios en el programa hasta último momento.