top of page
Festival_esp.png

IEFC-EXP
Residencia
Internacional
de Experimentación

 

con la colaboración de

IEFC logo.png

Entre el 1 y el 31 de diciembre de 2022, abrimos la convocatoria a toda persona interesada en formar parte de la primera Residencia Internacional de Experimentación IEFC-EXP. La misma se realizará durante los 10 días previos al Experimental Photo Festival 2023,, del 8 al 18 de que julio de 2023, e invitamos a les participantes a quedarse al festival para compartir vuestra experiencia. Durante su estadía, cada uno de les residentes tendrá un día para hacer un taller teórico-práctico donde podrá explicar una técnica experimental que domine al resto del grupo. La residencia tiene como objetivo generar una pequeña comunidad horizontal de aprendizaje colaborativo donde aprender 9 técnicas diferentes y no que cada une individualmente trabaje sus proyectos. La misma concluirá con una exposición colectiva sobre el proceso de aprendizaje (no de los resultados) de las diversas técnicas en la planta baja del Institut d'Estudis Fotogràfics de Catalunya.

La Residencia

  • será dirigida y coordinada por Célica Véliz que estará con el grupo durante los diez días;

  • tendrá 9 participantes conocedores de 9 técnicas diferentes;

  • el alojamiento será en el Colegio Mayor Penyafort-Montserrat en habitaciones individuales o dobles (según disponibilidad);

  • por las mañanas en el colegio haremos la parte teórica de los talleres y por las tardes estaremos en el laboratorio y una sala del IEFC con la parte práctica;

  • durante el primer fin de semana, tendremos una presentación y visionado de porfolios horizontal con Pablo Giori;

  • los intercambios serán mixtos entre español e inglés y la coordinadora ayudará con las traducciones de ser necesario.

Para presentarte tienes que enviar

  • una propuesta de taller con una parte teórica de 2hs y una práctica de 4hs;

  • un listado de los materiales necesarios con precios para 8 personas;

  • los requisitos del espacio y otros;

  • realizar un pago de 20 euros en concepto de inscripción y;

  • en caso de ser seleccionado, realizar un pago único de 450 euros.

Se eres seleccionado\a, la residencia incluye

  • 10 días de alojamiento con desayuno incluido;

  • todos los materiales de los talleres y de la exposición;

  • un ticket gratuito para el festival sin talleres (con un costo de 100 euros);

  • el merchandising oficial: bolso, camiseta y fotolibros;

  • la participación en una exposición y una conferencia sobre la residencia.

La residencia no incluye

  • El alojamiento durante el Experimental Photo Festival: 240 euros en el mismo lugar;

  • las comidas (excepto el desayuno), ni el traslado del participante;

  • otros gastos personales.

La selección de los residentes será realizada por la dirección de la Asociación Experimentalphotofestival y la coordinadora de la misma, Célica Véliz, y es inapelable y definitiva. Los resultados serán comunicados individualmente por correo electrónico a partir del 15 de febrero. El pago de  450 euros por la la residencia se utiliza para cubrir el alojamiento (280 euros), la coordinación y gestión (30 euros), los materiales (30 euros) y las comisiones bancarias y de plataformas e impuestos del 21% (110 euros). Las personas seleccionadas serán oficialmente invitadas a participar del festival y no tienen que inscribirse ni pagar.

_DSC0037 Francisca.jpg

¿Quieres participar del festival? 

Más de 300 artistas internacionales y amantes de la fotografía se reunirán con el objetivo de generar un espacio común para compartir, aprender y debatir sobre la fotografía experimental en sus múltiples facetas: desde la creación de cámaras, ópticas y películas hasta los procesos de impresión, intervención y producción de copias, exposiciones y fotolibros. La Asociación sin ánimo de lucro Experimentaciónphotofestival se ha creado con el objetivo de hacer posible este evento a partir de la horizontalidad, la igualdad de género y la transparencia. Entre las actividades organizadas se encuentran conferencias, mesas de debate, presentaciones de proyectos, talleres, visionados de portolios, cenas, conciertos y exposiciones colectivas. Cinco días intensos con actividades de 10 de la mañana a 12 de la noche en pleno verano mediterráneo. Convocamos a fotógrafes de todos los niveles interesades en la fotografía experimental en un sentido amplio a venir a Barcelona a hacer realidad nuestros tres retos: mezclar técnicas, buscar el mensaje y construir colectivamente.

_DSC0162 Francisca.jpg

Condiciones generales

(la letra pequeña)

La inscripción conlleva la aceptación automática de las siguientes normas, iguales para todes les participantes

  1. Los tickets adquiridos para el festival o la residencia no tienen devolución en ningún caso. Si el participante decide no venir a Barcelona, su ticket puede ser convertido en uno del festival virtual para que el participantes pueda vivir la experiencia desde cualquier lugar del mundo.

  2. Les participantes ceden a la Asociación Experimentalphotofestival el derecho no exclusivo de difundir y reproducir las fotografías enviadas digitalmente (indicando siempre el nombre del fotógrafo y el título de la obra) para promoción (por ejemplo: newsletters, Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, Linkedin, los sitios web del festival, Ágora, IEFC, Centro Cívico Pati Llimona, Nau Bostik y las galerías donde se hagan las exposiciones), fines expositivos, educativos y comerciales. No se pagarán regalías ni compensaciones por estos fines. El\la fotógrafo\a conserva todos los derechos de autor y propiedad de las obras. Sin embargo, hay que tener en cuenta también que terceros como instituciones educativas, periodistas, motores de búsqueda o individuos pueden descargar, guardar, almacenar o archivar imágenes de nuestro sitio web con o sin nuestro conocimiento. La Asociación Experimentalphotofestival no tendrá control sobre dicha descarga y uso posterior y, por lo tanto, no puede aceptar la responsabilidad de dicho uso. Les participantes asumen y aceptan toda responsabilidad legal y financiera por cualquier infracción de los derechos de privacidad, propiedad o de autor de otros, causada por la creación o la presentación de su trabajo en público.

  3. Les participantes ceden a la Asociación Experimentalphotofestival sus derechos de imagen y esta no tiene potestad para ceder las mismas a terceras personas sin el consentimiento expreso. Al inscribirse, autorizan a la misma a la captación, reproducción y difusión de las imágenes del festival donde se encuentre su persona en formato imagen fija o video sin limitación geográfica o temporal y a título gratuito.

  4. La Asociación Experimentalphotofestival se reserva el derecho de excluir del festival aquellos dossieres y participantes que infrinjan las condiciones generales de participación o que infrinjan nuestros valores, los derechos de autor, humanos o de privacidad.

  5. La Asociación Experimentalphotofestival es la organizadora del Experimental Photo Festival y del Ágora, Escuela de Experimentación, lo que quiere decir que las cesiones de derechos a la asociación permiten automáticamente su uso por parte de ambos eventos.

¿Preparadx para compartir, aprender y debatir sobre fotografía experimental?

¡Nos vemos en Barcelona!

bottom of page