top of page

CURSOS

Cursos Monográficos

Impresión solar

En este curso vamos a aprender las técnicas de impresión solar; clorotipia, antotipia y cianotipia, procesos de copiado por contacto de origen orgánico y químico en las que se utiliza la luz del sol para obtener imágenes. Experimentaremos con la creación de imágenes en sus formas más primarias, sacando provecho de las capacidades fotosensibles de las plantas y otros elementos orgánicos. Realizaremos antotipos en donde la emulsión fotosensible proviene directamente de pétalos, frutos, raíces, etc, mientras paralelamente exploraremos el proceso de clorotipia creando imágenes directamente sobre hojas de plantas. Se creará un laboratorio de fotografía sustentable que propicie desarrollar un proyecto mediante imágenes reflexivas respecto a las inquietudes de cada participante.
En la última parte del taller realizaremos cianotipia sobre soportes absorbentes, no absorbentes y con volumen, utilizando principalmente papel, tela, conchas de mar y otros materiales que serán previamente preparados. Finalmente propondremos un ejercicio de collage mezclando técnicas.

+  6 Sesiones

+  4 Talleres

+  2 Meetings

+  1 Chat con la artista para compartir material y resolver dudas

  INFORMACIÓN   

+  Profesora: Kimberly Halyburton

+  Fechas: del 2 de octubre al 20 de noviembre

Este curso se repite en diciembre, febrero y abril

+ Duración: 12 horas lectivas. Cada alumno gestiona su tiempo.

Los meeting tienen horarios pero no es obligatorio participar

+  Nivel: no se requieren conocimientos previos

+  Modalidad: online pregrabado con 2 meetings en vivo

+  Idioma: español

+  Precio: 100 €

17.jpg

Técnicas de impresión solar:

Clorotipia - Antotipia - Cianotipia

01_Chlorophyll_Kimberly_Halyburton 180d
Cyanotype on shell_Concha de tu madre 2
07_KimberlyHalyburton_Antotipo_Beetroot 180d
09_Glasfern
Kimberly_Halyburton_3
KHalyburton_Concha01_2018
05_Chlorophyll_Kimberly_Halyburton
010_KimberlyHalyburton_Antothype_Spirulina 180d
3_
02_Chlorophyll_Kimberly_Halyburton180d
01_KHalyburton_Garza_CyanotypeGlass
04_Glasfern

PROGRAMA COMPLETO

SESIÓN 1: PRESENTACIÓN DEL ÁGORA

2 de octubre, online y en vivo, ESP 17-19hs (Hora de España - GMT+2)

Meeting: Fotografía experimental: conceptos, debates y técnicas con Pablo Giori

SESIÓN 2: RE-PENSAR Y RE-MEZCLAR TÉCNICAS: Origen histórico de la clorotipia, antotipia y cianotipia (s.XIX) y su redescubrimiento en el siglo XX.

7 de octubre, online y en vivo, ESP 14-16hs (Hora de España - GMT+2)

- Bienvenida y presentación del taller.
- Contenido teórico: Origen histórico de la clorotipia, antotipia y cianotipia s. XIX.
- Redescubrimiento de las técnicas s. XX.
- Re pensar y re mezclar las técnicas orgánicas.
- Reflexión en torno al uso de hortalizas en fotografía.
- Componentes químicos y uso de la cianotipia.
- Materiales y herramientas necesarios para cada proceso.
- Negativos digitales y análogos, donde conseguir material y como prepararlos.
- Uso de distintos soportes y sus características.
- Luz solar y luz UV artificial.
- Introducción a la clorotipia: ejercicio inicial de apresto.


SESIÓN 3: PROCESOS FOTOGRÁFICOS SOSTENIBLES. Ciencia y química en la clorotipia.

14 de octubre, online y en vivo, ESP 14-16hs (Hora de España - GMT+2)

- Revisión de contenido teórico procesos fotográficos sustentables.
- Ciencia y química en la clorotipia.
- Preparación de prensas de contacto.
- Cómo obtener mejores resultados en clorotipia.
- Revisión de resultados previamente realizados.
- Características óptimas del soporte.
- Actividad práctica: Clorotipia con hojas de espinaca. 
- Tips del proceso.


SESIÓN 4: PROCESOS FOTOGRÁFICOS POR PIGMENTO. La antotipia

21 de octubre, online y en vivo, ESP 14-16hs (Hora de España - GMT+2)

- Revisión de contenido teórico procesos fotográficos por pigmento.
- Química del color
- Revisión de resultados previamente realizados.
- Preparación de papeles y posibilidades.
- ¿Cómo obtener mejores resultados en antotipia?
- Actividad práctica: Antotipia en polvo, con hortalizas y raíces.
- Referentes actuales.
- Revisión de resultados y escaneo de trabajos


SESIÓN 5: PROCESOS FOTOGRÁFICOS QUÍMICOS. La cianotipia

28 de octubre, pregrabado, recibiréis un correo con el curso a primera hora de la mañana.

- Revisión de contenidos cianotipia.
- Mezcla de químicos, proporciones y variaciones.
- Introducción a la cianotipia: Preparación de soportes.
- Herramientas y materiales necesarios.
- Procedimiento paso a paso.
- Edición de negativos usando Photoshop y apps en línea.
- Métodos para trabajar soportes absorbentes (papel, tela, madera), con volumen y no absorbentes.
- Composición tipo collage utilizando mezcla de técnicas.


SESIÓN 6: MEETING DE CIERRE DEL ÁGORA

20 de noviembre, online y en vivo, ESP 17-19hs (Hora de España - GMT+2)

Presentaciones de trabajos de los estudiantes, visionado de referentes y dinámicas con preguntas

Kim 1 copia.jpg

PROFESORA: Kimberly Halyburton @kimsophie_

 

Kimberly Halyburton Fuster (1990, Valparaíso, Chile), es docente, artista visual y desarrolla su trabajo en fotografía experimental. Es Máster en Investigación y Creación Fotográfica, se especializa en emulsiones artesanales y sustentables. Utiliza material de archivo buscando representar la imagen de mujer desde tiempos remotos y así contrastar y visibilizar inquietudes sociales de la actualidad. Usa la fotografía estenopeica para el registro del paisaje natural, ha desarrollado una mirada crítica sobre su estado vulnerable, busca mostrar su belleza y su alteración, a través de pequeñas sutilezas que hacen cuestionar su permanencia.

En 2022 publica el fotolibro Metabólico realizado en cianotipia e impreso en risografía y ha formado parte de publicaciones colectivas sobre fotografía experimental como Re Source del Sustainable Darkroom y ¿Qué historias podemos contar? del Almacén de Arte, Buenos Aires. Ha expuesto su obra colectivamente en Chile y virtualmente en plataformas como Arte al límite, Aeonian Magazine, Analog Forever, Alternative Processes, Alternative Photography, entre otras.

- Los cursos se repiten en diciembre, enero y abril. En el momento en que se quiera trabajar un proyecto personal, se puede entrar al curso de Seguimiento de Proyectos Experimentales si hay plazas disponibles.

- Es posible financiar en cuotas el costo de este cursoEnvíanos un mail para más detalles

- Los contenidos de todos los cursos estarán disponibles para ser visionados hasta el 1 de septiembre de 2024.

- Ágora se reserva el derecho a modificar aspectos del contenido si lo considera necesario. 

- La gestión económica y administrativa del Ágora va a cargo de la Asociación sin ánimo de lucro Experimentalphotofestival y los talleres comprados no tienen devolución. Todos los cursos llevan un IVA del 21% incluidos en el precio. Durante el proceso de pago, se le pedirá un número de Pasaporte, NIE/NIF/CIF que debe ser aportado únicamente y exclusivamente para asuntos contables e impositivos. 

Si tenéis dudas, escribidnos!

bottom of page