top of page

CURSOS

SEGUIMIENTO DE PROYECTOS EXPERIMENTALES

El objetivo de este curso es que cada uno de los alumnos pueda desarrollar su proyecto experimental personal a partir del acompañamiento y los comentarios del profesor y de todo el grupo. El mismo se divide en dos trimestres, con 7 sesiones de tres horas cada uno, y se realiza cada dos semanas en directo vía Zoom. En cada clase trabajaremos en profundidad y de forma colectiva los proyectos de cada participante e iremos aprendiendo y discutiendo temas de interés general. Cada dos clases, el alumno tendrá un espacio de media hora para presentar y profundizar su trabajo. La primera presentación se dedicará a ver en que punto está cada proyecto y como pueden profundizar en ellos desde un punto de vista experimental. Después, trabajaremos sobre preguntas enfocadas en el mensaje y las técnicas utilizadas tales como: ¿Qué historia cuenta tu proyecto? ¿Cuáles son sus personajes y como se desarrolla la trama? ¿Qué técnicas son las más adecuadas para comunicarlo? ¿Es posible hacerlo con técnicas existentes o hay que crear nuevas? Luego, veremos los formatos finales en que podemos presentar nuestros proyectos (página web, exposiciones, libros, conferencias, etc) y cuales se adecuan mejor a su forma y contenido. Finalmente, estudiaremos referentes contemporáneos e históricos que puedan enriquecer nuestra mirada y haremos debates colectivos de cada una de las propuestas. 
Este curso será impartido con un máximo de 12 participantes para asegurar un seguimiento personalizado. Esperamos puedas sumarte a este diálogo creativo compartido.

+  7 o 14 Sesiones en vivo

+  1 Chat para compartir material y resolver dudas

Todas las clases son grabadas y difundidas posteriormente para aquellos que no pueden estar presencialmente en alguna de ellas.

  INFORMACIÓN   

+  Profesor: Pablo Giori

+  Fechas: del 30 de septiembre al 16 de diciembre (30 de septiembre, 7 y 21 de octubre, 4 y 18 de noviembre y 2 y 16 de diciembre) y del 27 de enero al 20 de abril (27 de enero, 10 y 24 de febrero, 9 y 23 de marzo y 6 y 20 de abril)

+ Duración: 21 o 42 horas lectivas. Sesiones en vivo de tres horas, de 14 a 17hs (Hora de España), en sábados cada 15 días

+  Nivel: hay que tener un proyecto para presentar

+  Modalidad: online en vivo por Zoom

+  Idioma: español

+  Aforo: un máximo de 12 estudiantes

+ Precio: 200€ (3 meses, 7 clases) o 350€ (7 meses, 14 clases)

lena.jpg
severine
PROBST2
PROBST1
marcela moncada
ElsaMadrigal-1
lucia calabrino
RACHEL WATSON
OLGA RIVAUD (1)
OLGA RIVAUD
MARVI HETZER
MARVI HETZER
MARVI HETZER (3)
FRUMA MARKOWITZ
MARVI HETZER (1)
FRUMA MARKOWITZ (1)

TEMAS A TRATAR EN EL CURSO

Según las necesidades del grupo y de cada participante, iremos dando espacio a las reflexiones teóricas siguientes:

- ¿Cómo seleccionar el proyecto adecuado para cada lugar y cómo presentarlo a la persona responsable?

- Presentación de libros teóricos y fotolibros fundamentales en el mundo de la fotografía experimental.

- Breve historia de la experimentación y sus grandes debates.

- Tabla con las 96 técnicas experimentales existentes y cómo seleccionar la adecuada para nuestro trabajo. ¿Qué técnica o combinación de técnicas te ayudará a expresar este mensaje? ¿Por qué?

- Reflexión sobre las formas que puede tomar nuestro trabajo: libros, exposiciones, talleres, conferencias, publicación web, Instagram, blog, experiencias 3D, etc. Pensaremos la cantidad de imágenes justas y trabajaremos sobre la secuenciación de imágenes para cada proyecto.

- ¿Porqué hacemos arte? ¿Qué nos da y que le pedimos? ¿Cómo habitamos el "mercado" del arte?

- Comunicación editorial: como editar un fotolibro.

- Comunicación digital: como difundir el proyecto en Internet (web, redes sociales, features, exposiciones virtuales, etc).

Exposiciones experimentales: ideas, presupuestos, espacios, luz, curadores, impresiones, difusión, los textos, actividades paralelas, desmontaje y registro de la exposición.

CONFERENCIAS

Todas las conferencias del Ágora estan disponibles para los alumnos de este curso según necesidades:

- Is Experimental Photography a New Apparatus? with Marc Lenot, Célica Véliz, Justin QuinnellStig Marlon Weston and Patrice Baunov

- Are we Really Going Against the Apparatus? with Niklas WashausenIrina Chernikova, Marc Lenot and Stig Marlon Weston

- Future is the Question! with Cali M. Banks, Justin Quinnell, Kevin Hoth and Barbara Boissevain

- El futuro es la pregunta! con Célica Véliz, Gonchi Rostan and Belén Vilanova

- (Foto)libros con Luca Bendandi, Sergio Lairisa y Jorge Alamar

- EXP.22 Exposiciones experimentales con Belén Vilanova, Isla Colectivo y Camilo Londoño Hernández

- EXP.22 Experimental Exhibitions with Lena Storjohann and Cali M. Banks

- EXP.21 Experimental Exhibitions con Sara Escribano, Rubén Vejabalbán y Albert Montilla and Claire Marie Bailey and Gisle Nataas 

53311837_2150869681634329_3328588856852217856_n.jpg

PROFESOR: Pablo Giori @pablo.giori

Fundador y co-director de la Asociación Experimentalphotofestival: Experimental 2023 y Ágora, escuela de experimentación.

Licenciado en Letras (Filologia Clásica) por la Universidad Nacional de Tucumán (Argentina); Máster en Comunicación y Estudios Culturales por la Universitat de Girona (España) y en Comunicación Estratégica por la Universitat de Tarragona (España) ambas con becas de estudio; Doctor en Història Contemporánea por la Universitat de Girona con un estudio comparativo entre España y Canadá. Habla 4 idiomas. Desde el inicio del Ágora, ha acompañado a mas de 40 artistas de todo el mundo en el desarrollo de sus proyectos.

Es especialista en gestión, conservación, digitalización y difusión de patrimonio fotográfico y ha trabajado durante tres años en el Área de imágenes del Arxiu Nacional de Catalunya. Ha comisariado 21 exposiciones de diferentes proyectos en varios países de Europa y América Latina. Ha publicado tres libros, entre ellos el fotolibro Habitantes Inesperados. 12 ideas claves para hacer doble exposiciones e intercambio de carretes (2018), la biografia fotográfica Pere Català i Pic. Fotografia, publicitat, avantguarda i literatura (1889-1971) y todos los catálogos del festival EXP.20, EXP.21 y EXP.22.

- Es posible financiar en cuotas el costo de este cursoEnvíanos un mail para más detalles

- Los contenidos de todos los cursos estarán disponibles para ser visionados hasta el 1 de septiembre de 2024.

- Ágora se reserva el derecho a modificar aspectos del contenido si lo considera necesario. 

- La gestión económica y administrativa del Ágora va a cargo de la Asociación sin ánimo de lucro Experimentalphotofestival y los talleres comprados no tienen devolución. Todos los cursos llevan un IVA del 21% incluidos en el precio. Durante el proceso de pago, se le pedirá un número de Pasaporte, NIE/NIF/CIF que debe ser aportado únicamente y exclusivamente para asuntos contables e impositivos. 

Si tenéis dudas, escribidnos!

bottom of page