Transparencia
¿A DÓNDE VA TU DINERO?
Si el Experimental Photo Festival 2023 es un éxito de participación, cada uno de los 14 responsables de área cobrará 200 euros (+ 50 en comida y 50 en los productos del festival) por haber trabajado 4 horas a la semana durante 8 meses. Según el salario mínimo en España, se les debería pagar 950 euros. Los directores y la persona encargada del diseño gráfico cobrarán 2.200 euros (menos impuestos) por haber trabajado 18 horas a la semana durante 12 meses, por lo cual se les debería pagar 6.650 euros a cada uno. Esto quiere decir que, en promedio, los catorce responsables cobrarán una de cada cinco horas invertidas en la producción del festival, todo el resto es trabajo voluntario. Consideramos de vital importancia poder pagar a nuestros trabajadores para dignificar su trabajo y que quieran continuar invirtiendo sus esfuerzos año a año en hacer de este un festival cada vez más experimental. Si para el festival no se inscriben los mínimos participantes para cubrir gastos (210), los directores cargarán con la deuda. En nuestro festival hay 89 personas que reciben una compensación (35 artistas, 14 trabajadores y 40 voluntarios) para 210 personas que pagan por inscribirse; por esta razón, no podemos hacer más que un pago simbólico a todos ellos.
De cada inscripción de 180 euros: el 22% es destinado a los treinta y cinco artistas invitados para sufragar sus gastos; el 13% se les paga a los espacios en concepto de alquiler; 13% a la dirección y el diseño gráfico; 8% se gasta en los objetos que reciben los participantes (bolso, programa, etc.); 8% en los materiales de se utilizan para los talleres; 7% en comisiones bancarias, de plataformas y gestoría; 7% en los trabajadores responsables de áreas; 7% en las exposiciones; 5% en el streaming para el festival virtual; 5% en los cuarenta voluntarios (a los cuales no se les paga pero se les regalan los productos del festival, se les da la comida y talleres gratis) y; 5% en diversos aspectos (publicidad, página web, seguro, tecnologia, itinerancias, transportes, imprevistos, comidas).
¿Te parece caro el precio de 180 euros por una inscripción? Hemos calculado que en el caso de pagar a todes les trabajadores por las horas que le dedican al festival, el costo real sería de 290 euros.
En esta tabla que se va actualizando automaticamente, puedes ver todos los ingresos y gastos del festival.
Paridad de género
Nos sumamos al protocolo de No Sin Fotógrafas, comprometiéndonos a tener por lo menos un 40% de mujeres en nuestras actividades.
¿De dónde vienen los participantes?
en Barcelona SOMOS
virtualmente SOMOS
Se actualiza automáticamente