top of page

CURSOS

Cursos Monográficos

Arte Digital

Blender es un software gratuito de código abierto utilizado por artistas en todos los campos. Desde la edición de fotos/vídeos hasta la escultura en 3D, desde activos 3D hasta efectos visuales, gráficos en movimiento, animación y mucho más. Si tienes conocimientos básicos y estás dispuesto a practicar y experimentar no hay límites a lo que se puede hacer con Blender. Algunas de las películas de animación actuales se han creado íntegramente con este software y muchos de los activos del juego y de la RA/VR se realizan con Blender. Aparte del uso comercial, puedes utilizarlo para cualquier proyecto personal y divertirte experimentando. El objetivo de este curso es presentarte Blender, mostrarte las posibilidades de lo que puede hacer e iniciarse en su viaje para crear nuevo arte sorprendente. En cada clase construiremos algo que podrás utilizar para seguir experimentando en el futuro.

No es necesario tener experiencia previa ni en el programa ni en animación, sólo debes tenerlo descargado y listo en el ordenador. Por favor, consulta blender.org/download/requirements para obtener más información y requisitos de hardware.

+  6 Sesiones

+  4 Talleres

+  2 Meetings

+  1 Chat con la artista para compartir material y resolver dudas

  INFORMACIÓN   

+  Profesora: Irina Chernikova

+  Fechas: del 2 de octubre al 20 de noviembre

Este curso se repite en diciembre, febrero y abril

+ Duración: 12 horas lectivas. Cada alumno gestiona su tiempo.

Los meeting tienen horarios pero no es obligatorio participar

+  Nivel: no se requieren conocimientos previos

+  Modalidad: online pregrabado con 2 meetings en vivo

+  Idioma: inglés con subtítulos en español

+  Precio: 100 €

0093.jpg
untitled
City with Moon
untitled 6
0192
0099
0080
0013
5
4
4. untitled small - Irina Chernikova
0002
2. untitled small - Irina Chernikova

PROGRAMA COMPLETO

SESIÓN 1: PRESENTACIÓN DEL ÁGORA

2 de octubre, online y en vivo, ESP 17-19hs (Hora de España - GMT+2)

Meeting: Fotografía experimental: conceptos, debates y técnicas con Pablo Giori

SESIÓN 2: INTRODUCCIÓN AL ARTE 3D: Conceptos Básicos y lo que Haremos

14 de octubre, pregrabado, recibirás un correo electrónico con la clase temprano en la mañana.

En esta clase introductoria, aprenderás los conceptos básicos del software Blender 3D, el líder en gráficos 3D, escultura, animación, efectos visuales y más! Repasaremos la interfaz, los espacios de trabajo, los modos, las herramientas y exploraremos las posibilidades de lo que puede hacer con el software. También construiremos un modelo 3D desde cero utilizando primitivas integradas y repasaremos la exportación del modelo a diferentes formatos utilizables.


SESIÓN 3: ARTE ESCULTURAL: Creación de Personajes Y Rigging para Animación

21 de octubre, pregrabado, recibirás un correo electrónico con la clase temprano en la mañana.

Sobre la base de lo que aprendimos en la clase anterior, profundizaremos en las herramientas 3D de Blender y crearemos una escultura. Trabajaremos principalmente en modo esculpir y aprenderemos a crear esculturas virtuales en un entorno 3D. Finalmente, repasaremos el montaje y la animación de su creación.


SESIÓN 4: MIXED MEDIA ART: Grease Pencil Y Animación

28 de octubre, pregrabado, recibirás un correo electrónico con la clase temprano en la mañana.

En esta clase aprenderemos los conceptos básicos de animación y de las técnicas mixtas. Seguiremos los pasos para animar un personaje o un objeto en el entorno Grease Pencil de Blender. Experimentaremos agregando imágenes fijas y creando piezas de medios mixtos, collages y videos experimentales.


SESIÓN 5: ARTE GENERATIVO: Nodos de Geometría y Secuencias de Comandos en Python

11 de noviembre, pregrabado, recibirás un correo electrónico con la clase temprano en la mañana.

La clase final consistirá en automatización mediante codificación y arte generativo. Blender es una poderosa herramienta para generar objetos y automatizar tareas con código. Los nodos de geometría son formas excelentes de reutilizar activos de forma rápida y no destructiva. Las secuencias de comandos son una excelente manera de automatizar tareas. Ambas herramientas son excelentes para experimentar y aprenderemos a usar ambas. Finalmente, veremos cómo usar la Inteligencia Artifical para trabajar de manera más eficiente.


SESIÓN 6: MEETING DE CIERRE DEL ÁGORA

20 de noviembre, online y en vivo, ESP 17-19hs (Hora de España - GMT+2)

Presentaciones de trabajos de los estudiantes, visionado de referentes y dinámicas con preguntas

portrait - Irina Chernikova_edited.jpg

PROFESORA: Irina Chernikova @_irinachernikova_

 

Soy una fotógrafa, cineasta, animadora 3D y videoartista autodidacta. Un día perfecto para mí consiste en imprimir imágenes usando técnicas analógicas, crear imágenes digitales usando técnicas generativas o tomar fotos en la calle, todo mientras aprendo algo nuevo en el proceso. En mi trabajo, me gusta explorar el límite entre el cálculo y la aleatoriedad. Hay mucha satisfacción en lograr un resultado calculado cuando dominas una técnica, sin embargo, hay aún más alegría cuando introduces algo de caos o aleatoriedad en el proceso y te sorprendes. Es por eso que siempre experimento y pruebo algo nuevo.
Me encanta combinar conceptos y medios, probar hipótesis, doblar las reglas y combinar técnicas. Sigo trabajando con medios físicos, como papel, cine y química. Al mismo tiempo, exploro el mundo inventado de las imágenes generadas por computadora. Tanto en las técnicas tangibles como en las virtuales, me gusta deconstruir la realidad y construir algo nuevo a partir de ella. A veces, el otro mundo se convierte en un reflejo de este mundo, otras veces se convierte en algo completamente nuevo.

- Los cursos se repiten en diciembre, enero y abril. En el momento en que se quiera trabajar un proyecto personal, se puede entrar al curso de Seguimiento de Proyectos Experimentales si hay plazas disponibles.

- Es posible financiar en cuotas el costo de este cursoEnvíanos un mail para más detalles

- Los contenidos de todos los cursos estarán disponibles para ser visionados hasta el 1 de septiembre de 2024.

- Ágora se reserva el derecho a modificar aspectos del contenido si lo considera necesario. 

- La gestión económica y administrativa del Ágora va a cargo de la Asociación sin ánimo de lucro Experimentalphotofestival y los talleres comprados no tienen devolución. Todos los cursos llevan un IVA del 21% incluidos en el precio. Durante el proceso de pago, se le pedirá un número de Pasaporte, NIE/NIF/CIF que debe ser aportado únicamente y exclusivamente para asuntos contables e impositivos. 

Si tenéis dudas, escribidnos!

bottom of page